“Cree en tus sueños, podrían hacerse realidad”, dijo Martin Luther King. Estas palabras resuenan con fuerza en la trayectoria de Eiichiro Oda, quien, con tan solo cuatro años, ya soñaba con convertirse en mangaka. Desde sus primeros pasos en el mundo del manga hasta sus récords de ventas, su historia encarna una perseverancia excepcional. Cartoon Toi te invita a descubrir la historia del enigmático creador de One Piece, de un simple aficionado a toda una leyenda del manga.
El ascenso de Eiichiro Oda
Comienzos prometedores con Wanted!
Eiichiro Oda nació el 1 de enero de 1975 en Kumamoto, Japón. Gracias a su padre, descubrió el manga muy pronto, empezando por The Monster Kid (Kaibutsu-kun) y Vicky el Vikingo, probablemente el origen de su pasión por los piratas. Pero fue al descubrir el universo de Akira Toriyama con el manga Dragon Ball cuando el joven Eiichiro encontró su vocación: quería crear manga.
Con tan solo 17 años, Oda obtuvo el 44º Premio Tezuka gracias a Wanted!, una historia corta ambientada en el Lejano Oeste, protagonizada por Gill Bastar, un vaquero legendario con recompensa por su cabeza. Aunque se trate de un western, ya se vislumbran los primeros indicios de los famosos pósters Wanted en One Piece.
Sus años en la Weekly Shonen Jump
En 1994, Eiichiro decidió abandonar sus estudios de arquitectura y se unió al equipo de Weekly Shōnen Jump. Se convirtió en asistente de varios mangakas como Shinobu Kaitani y Nobuhiro Watsuki. Fue un momento clave en su carrera, pues aprendió junto a los mejores y, además, publicó dos nuevos títulos: Monsters en el Autumn Special de 1994 y Romance Dawn en el Summer Special de 1996.
En esta última obra, seguimos las aventuras de Monkey D. Luffy, un chico que sueña con convertirse en el Rey de los Piratas. Tras comer una Fruta del Diablo, su cuerpo se vuelve elástico, y emprende una búsqueda de un tesoro. Un año después, en 1997, Oda publicó la segunda parte de Romance Dawn bajo el nombre de One Piece. Pese a varios rechazos iniciales, el manga acabó publicándose en la Weekly Shōnen Jump y fue un éxito inmediato.

El éxito del fenómeno One Piece
Rápidamente, los lectores de la Weekly Shōnen Jump quedaron prendados de las aventuras de la tripulación del Sombrero de Paja. Los tomos recopilatorios del manga comenzaron a publicarse bajo el sello de Shueisha, y se forjó una sólida base de fans.
En 1999, se emitió por primera vez en Japón la adaptación al anime de One Piece. Producida por Toei Animation, este anime desempeñó un papel fundamental en el éxito internacional de la franquicia. Oda llegó a un público aún más amplio y todo el mundo reconoció su talento. El manga se convirtió rápidamente en el número 1 en ventas de manga y en la referencia mundial del género shōnen.
En 2006, para celebrar el décimo aniversario de One Piece, publicó el día de Navidad el manga Cross Epoch, en colaboración con su ídolo de siempre, Akira Toriyama. Se trató de una fusión del universo de One Piece con Dragon Ball, dando lugar a una aventura crossover única. ¡Oda ya jugaba en primera división!
En 2011 realizó otra colaboración con Mitsutoshi Shimabukuro, el creador del manga Toriko, demostrando que Oda es un apasionado en toda regla y que siempre está dispuesto a innovar.
Luffy, Zoro, Ryuma… ¿Quién inspiró a los personajes de One Piece?
A Oda le gustan las referencias sutiles y no duda en integrar sus inspiraciones en sus historias. Por ejemplo, Ryuma, el personaje principal de Monsters (una de sus primeras obras), aparece en One Piece. Pero lo más fascinante son las referencias en las que se inspira para crear sus personajes: figuras históricas, personalidades del cine o incluso de la música.
Por ejemplo, para crear a Roronoa Zoro, Oda se inspiró en François l’Olonnais, un pirata francés del siglo XVII. A pesar de su apodo “François el Cruel” por su brutalidad, fue su dominio de la espada lo que influyó en el compañero de Luffy. Para crear a Sanji, se inspiró en el actor estadounidense Steve Buscemi. Para Nami, en Winona Ryder, y para Coby, en Leonardo DiCaprio.
Aunque Oda ve a todos sus personajes como si fuesen sus hijos, uno podría pensar que tiene predilección por los héroes de su obra. Sin embargo, de forma sorprendente, el personaje favorito de Eiichiro Oda no es otro que Gaimon. Además, siente un especial afecto por Buggy el Payaso, su villano preferido en One Piece.
Los récords de Eiichiro Oda: El mangaka más famoso de la historia
En casi treinta años de trayectoria, Oda ha batido varios récords impresionantes gracias al éxito arrollador de One Piece. Estos son los logros más destacados asociados a él y a su obra:
- El manga más vendido de todos los tiempos: Más de 523 millones de copias vendidas a nivel mundial desde 1997. Ingresó en el Libro Guinness de los Récords en 2014, cuando ya había vendido 320 millones de copias. ¿Llegará a ser el primer mangaka de la historia en alcanzar los mil millones de volúmenes vendidos?
- Récords de tirada para un volumen individual: El volumen 56 de One Piece tuvo la mayor tirada inicial jamás vista en un manga, con 2,85 millones de copias en 2009. El tomo 67 batió ese récord con una tirada de 4,05 millones de copias en 2012.
One Piece adaptado a serie de Netflix
Netflix no pudo ignorar el fenómeno de One Piece y, en 2020, anunciaron que estaban trabajando en una serie de acción real. Al principio, los fans eran escépticos, pensando que sería otra adaptación comercial. Sin embargo, Eiichiro Oda tranquilizó a todos declarando que estaba involucrado en el proyecto como productor ejecutivo. Hizo una promesa: la serie se mantendría fiel al espíritu de la obra original.
En un vídeo promocional difundido por Netflix, se muestra un emocionante encuentro entre Iñaki Godoy, el actor que interpreta a Monkey D. Luffy en la serie, y Oda. Conocido por ser muy reservado y conceder pocas entrevistas, Oda aparece con el rostro oculto durante todo el vídeo. Se percibe una estrecha complicidad entre ambos, y Oda le dice a Iñaki Godoy que no concebía a nadie más para encarnar a Luffy.
Esto demuestra hasta qué punto se involucró en la producción de la serie de Netflix estrenada en 2023, que finalmente fue bien recibida por el público. El vídeo concluye con un gesto simbólico de Oda al “armar caballero” a Godoy con el sombrero de paja de Luffy… ¡Un bonito guiño!
¿Qué depara el futuro para One Piece y Eiichiro Oda?
¿Y si te dijéramos que la serie estrenada en 2023 es solo el comienzo de su colaboración con Netflix? Efectivamente, para 2024 se espera la llegada de un remake del anime de One Piece, renombrado THE ONE PIECE, en la plataforma de streaming. La buena noticia es que Oda volverá a liderar el proyecto. La producción correrá a cargo de Wit Studio, responsables de los primeros episodios de Attack on Titan. Según Oda, el objetivo de este remake es modernizar One Piece, con un lanzamiento programado para los próximos años.
Durante el último Jump Festa, Oda reveló que hay un proyecto especial en preparación para celebrar el 25º aniversario de One Piece en 2024. Todos tenemos curiosidad por ver cómo continúa el Arco de Egghead. Además, Oda ha insinuado un enfrentamiento importante entre dos personajes principales… ¡Habrá que estar atentos!
Todos los libros de Eiichiro Oda
Título | Lanzamiento | Tema | Resumen |
---|---|---|---|
Wanted! ![]() |
1992 | Western | Historia corta que presenta a Gill Bastar, un forajido a su pesar en el Salvaje Oeste. |
Un présent divin ![]() |
1993 | Fantasía | Bran, un joven carterista, recibe la oportunidad de redimirse cuando debe impedir que un meteorito destruya unos grandes almacenes. |
Le démon solitaire ![]() |
1994 | Monstruos | Guko, un monje, debe enfrentarse a un monstruo para salvar a un pueblo, poniendo a prueba su valentía. |
Monsters ![]() |
1994 | Samurái | Ryuma, un samurái, se ve obligado a combatir un dragón manipulado por criminales. |
Romance Dawn |
1996 | Piratas | Versiones preliminares de One Piece, donde Monkey D. Luffy enfrenta diversos desafíos para convertirse en pirata. |
One Piece ![]() |
1997 - presente | Piratas | Monkey D. Luffy aspira a convertirse en el Rey de los Piratas. Tras comer una Fruta del Diablo, recluta una tripulación para encontrar el One Piece. |
Cross Epoch ![]() |
2007 | Crossover / Fantasía | Colaboración entre Oda y Toriyama, que fusiona los universos de One Piece y Dragon Ball. |
Jisshoku! Akuma no Mi!! ![]() |
2011 | Crossover / Culinario | Crossover con Toriko, donde los personajes de ambas series interactúan en torno al concepto de las Frutas del Diablo. |
Premios de Eiichiro Oda
- 1992: 44º Premio Tezuka por Wanted!
- 1993: Hop Step Award por Ikki Yakō
- 2000: Finalista en el Premio Cultural Tezuka Osamu con One Piece (y también finalista en 2001 y 2002)
- 2005: Premio Sondermann en la categoría Manga Internacional por One Piece
- 2006: Seleccionado entre los 100 mangas del Japanese Media Arts Festival por One Piece
- 2008 & 2009: Premio Sondermann en la categoría Manga Internacional por los volúmenes 44 y 48 de One Piece, respectivamente
- 2011: Premio Peng al mejor manga de Asia oriental con One Piece
- 2012: Gran Premio en la 41ª edición de los Japan Cartoonists Association Award por One Piece
- 2015: Récord Guinness por el mayor número de copias publicadas de la misma serie de cómics por un solo autor, con 320.866.000 copias de One Piece impresas en el mundo hasta diciembre de 2014
- 2018: Premio de Honor de la prefectura de Kumamoto
- 2019: Autor más buscado en los Yahoo! Japan Search Awards
- 2019: Incluido en la lista de los 100 japoneses más respetados a nivel mundial de Newsweek Japan
- 2022: Premio Especial a su Trayectoria en el Napoli Comicon 2022 en Italia
- 2022: Récord Guinness por el mayor número de copias publicadas de la misma serie de cómics por un solo autor, con 516.566.000 copias de One Piece impresas en el mundo hasta julio de 2022
- 2023: Shin Watanabe Award, que reconoce su contribución al desarrollo de la cultura pop, especialmente por su trabajo en la película One Piece Film Red
La influencia de Eiichiro Oda en el mundo del manga
Su relación con otros mangakas
A menudo se compara a Eiichiro Oda con Masashi Kishimoto, el creador de Naruto. Y no es para menos, puesto que ambos han dado vida a dos de los animes más vistos de los últimos 20 años. En 2015, coincidieron en una entrevista conjunta para Anime News Network, donde se supo más sobre su relación.
En realidad, estos dos mangakas —que se conocieron en una fiesta de Año Nuevo organizada por Shonen Jump— son amigos desde hace mucho tiempo. Oda incluso confesó haber contemplado la idea de incluir referencias a Naruto en One Piece para rendir homenaje al final de la serie de Kishimoto. A pesar de la competencia entre sus obras, Oda y Kishimoto siempre se han apoyado mutuamente.
Eiichiro Oda también ha expresado su admiración por Gege Akutami, el autor de Jujutsu Kaisen. En la 105ª ceremonia de los Premios Tezuka Manga, Oda calificó a Akutami como una persona confiable y elogió su amabilidad.
Cómo Oda contribuyó a la popularidad internacional del manga
Hoy en día, el manga es uno de los formatos literarios más leídos del mundo, y Eiichiro Oda es uno de los grandes responsables de ello. Con más de 100 tomos de One Piece, se ha convertido en uno de los mangakas más prolíficos del siglo XXI. Dado el número de ventas, es muy probable que muchos lectores descubrieran el manga por primera vez con One Piece.
Gracias a sus récords de ventas, adaptaciones al anime, series, películas y productos derivados, ha logrado promocionar el manga internacionalmente. Ha influido en toda la industria e inspirado a otros creadores que sueñan con su misma suerte.
La vida privada de Eiichiro Oda
¿Por qué Eiichiro Oda no muestra su rostro?

Oda es conocido por su discreción respecto a su vida personal. Sus apariciones públicas son escasas y nunca enseña el rostro en los medios. Esto le permite centrarse en su trabajo sin la presión de la fama. Pero también ayuda a mantener un halo de misterio en torno a su figura, asegurando que la atención de los fans siga centrada en One Piece y no en él.
En sus contadas entrevistas o declaraciones oficiales, aparece con un avatar de pez en vez de mostrar su cara borrosa. Esa imagen de pez se ha vuelto icónica… prácticamente es su sello de identidad. Una muestra de que Oda no se toma demasiado en serio a sí mismo.
¿Quién es Chiaki Inaba, la esposa de Oda?

Detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, y Eiichiro Oda no es la excepción. Desde el 7 de noviembre de 2004, está casado con Chiaki Inaba, una exmodelo japonesa. Chiaki Inaba trabajó sucesivamente como “Gravure Idol”, “Race Queen”, “Campaign Girl” y “Tarento” en la televisión japonesa.
Se conocieron durante el Jump Festa de 2002 mientras Chiaki Inaba interpretaba el papel de Nami en un espectáculo en vivo. Chiaki dio a luz a su primera hija en 2006, seguida de una segunda hija en 2009. Esta vida familiar aporta equilibrio al día a día agitado de Oda. Chiaki Inaba, por su parte, optó por alejarse de los focos, poniendo fin a su carrera de modelo poco después de conocerse.
Su vida en Nerima, Japón
Tras mudarse a Tokio para cursar la universidad, Oda nunca abandonó la capital de Japón. Incluso cumplió uno de sus sueños de infancia comprando una mansión en Nerima, el distrito de Tokio famoso por ser la cuna del anime. Se puede suponer que el mangaka necesita tranquilidad para seguir escribiendo One Piece, ¿y qué mejor que una gran mansión para ello?
¿Quién es el mangaka más rico? La fortuna de Eiichiro Oda
Como creador del manga más vendido de la historia, es lógico pensar que Oda sea uno de los mangakas más ricos. Su fortuna se estima entre 200 y 230 millones de euros. En comparación, la fortuna de su ídolo, Toriyama, ronda los 55 millones de euros. Así que sí, Oda es el mangaka más rico del mundo… y con mucha diferencia.
Las acciones humanitarias de Eiichiro Oda
Pero esto no significa que Oda haya olvidado sus orígenes… Al contrario. Cuando su ciudad natal de Kumamoto sufrió fuertes terremotos en 2016, el mangaka donó 800 millones de yenes (unos 5 millones de euros) para reconstruir la ciudad. Esto le valió, en 2018, el nombramiento como ciudadano de honor de la prefectura de Kumamoto.
Para conmemorarlo, la ciudad erigió una estatua de bronce de Luffy, el protagonista de su obra cumbre, One Piece. Además, pronto se levantarán más estatuas de la tripulación del Sombrero de Paja en Kumamoto para rendirle homenaje.

Algunas frases de Eiichiro Oda
“No olvides sonreír en cualquier situación. Mientras estés vivo, vendrán momentos mejores, y serán muchos.”
“No se trata de si puedo hacerlo o no. Lo hago porque quiero… Si tengo que morir luchando por ello, moriré.”
“Pero no olvides que, cuando hablamos de amistad, no importa el tiempo que pasas con ellos, sino cómo lo pasas.”
“Superen a los mejores para ser los mejores.”