Cuando Masashi Kishimoto comenzó a escribir Naruto Shippuden, otorgó a cada ninja una historia única. Más allá de Naruto Uzumaki, el héroe con un potencial y una fuerza excepcionales, existen numerosos personajes con habilidades extraordinarias. El mundo de los shinobi está tejido de alianzas complejas y rivalidades ancestrales, a menudo arraigadas en la historia de los clanes. Lo que hace de Naruto un shōnen tan cautivador es esta diversidad de personalidades que se van revelando a lo largo de la aventura.
Cartoon Toi te invita a descubrir los personajes más icónicos de esta serie de más de 700 episodios. Destacaremos a aquellos ninjas a menudo eclipsados por nuestro héroe legendario, pero que merecen tu atención. Y como cada quien tiene su favorito, hemos preparado un test para saber con cuál personaje de Naruto te identificas más.
Los personajes principales
Naruto Uzumaki: De marginado a Hokage
Naruto Uzumaki no es un héroe común. Desde su nacimiento cargó con un enorme peso: el Zorro Demoníaco de Nueve Colas (Kyuubi) fue sellado en su interior. Esto provocó que los habitantes de Konoha, su aldea, lo rechazaran. Huérfano, creció aislado desde pequeño, sin el apoyo de una familia y frente a la incomprensión general. Aun así, se aferra a una gran esperanza: llegar a ser Hokage. Quiere conseguirlo no solo para demostrar su valía, sino también para ganarse el respeto y el cariño de su aldea.
Desde el inicio de su entrenamiento en la Academia Ninja, se ve claramente que Naruto es diferente. Rebosa energía y siempre sonríe, pero tras esa fachada se esconde una gran fortaleza de carácter y un enorme corazón. Convertirse en uno de los 5 Kage es algo más que un simple sueño para él. Lo da todo por esa ambición, deseoso de probarse ante quienes alguna vez dudaron de él.
Se enfrenta a desafíos colosales, en especial a causa del Zorro Demoníaco, Kyuubi, sellado en su interior. Pero aun cuando las cosas parecen imposibles, este shinobi nunca se rinde. En sus combates —como el que libró contra Neji en los exámenes Chunin— demuestra que no se deja abatir con facilidad. Además, su misión para rescatar a Sasuke y el aprendizaje del Rasengan reflejan a un ninja empeñado en superar su pasado.
Naruto no es solo un combatiente; es un líder nato que convierte sus vivencias y fracasos en fortalezas. Su amistad con Sasuke, repleta de altibajos, ilustra la importancia de luchar por quienes amas, saber perdonar y trascender las rivalidades.
A lo largo de los arcos argumentales, evoluciona de un niño alborotado y solitario a un líder capaz de unir a naciones enteras contra amenazas comunes, como durante la Cuarta Gran Guerra Ninja. Su recorrido está marcado por actos de valentía extraordinaria, sacrificios y lecciones valiosas sobre la superación personal y la relevancia de perseguir sus sueños.

Sasuke Uchiha: Sombras y luz
Sasuke Uchiha, el último superviviente del clan Uchiha, vive atormentado por el asesinato de su familia a manos de su hermano Itachi. Con ansias de venganza, se embarca en un camino solitario de retribución, poniendo a prueba su amistad con Naruto y Sakura. Bajo su apariencia fría y calculadora, Sasuke arrastra el peso de su pasado. Conocer las verdaderas motivaciones de Itachi lo obliga a cuestionar sus objetivos y relaciones.
Su transformación se forja mayormente a través de su relación con Naruto. Esa rivalidad —marcada por una admiración mutua y un conflicto profundo— es esencial para su desarrollo. Su duelo final en el Valle del Fin pone de relieve tanto sus diferencias como la intensa amistad que los une.
Al final, Sasuke pasa de buscar venganza a buscar redimirse. Tras la guerra, quiere entender lo que implica la verdadera fuerza y qué papel debe asumir como ninja. Su viaje lo conduce de la oscuridad a la luz, demostrando su capacidad de reflexionar y cambiar.

Sakura Haruno: Fuerza y sanación
Sakura Haruno es una joven kunoichi llena de inseguridades, a menudo eclipsada por sus compañeros Naruto y Sasuke. Sus sentimientos hacia este último enmascaran inicialmente su verdadero potencial. No obstante, conforme avanza la serie, se convierte en una de las ninjas más fuertes y decididas de su generación.
Bajo la tutela de Tsunade, una de los legendarios Sannin, Sakura evoluciona, adquiriendo habilidades médicas y gran fuerza física. Esto revela tanto su capacidad como su determinación por no ser una carga para sus amigos. Resulta esencial en múltiples misiones y batallas, demostrando que puede enfrentar a enemigos poderosos y brindar curación vital a sus aliados.
Destaca por su resistencia emocional. Su amor inquebrantable por Sasuke y su profunda amistad con Naruto evidencian su lealtad y su compromiso. Mantener la esperanza y luchar por los suyos complementa a la perfección sus dotes de combatiente.

Kakashi Hatake: El ninja copión de gran corazón
Kakashi Hatake, con su Sharingan “robado” y su legendaria serenidad, se erige como uno de los personajes más icónicos. Conocido como el “ninja copión” por su capacidad de replicar casi cualquier técnica enemiga, se cuenta entre los shinobi más temidos y respetados de Konoha. Pero detrás de su máscara y actitud distante se esconde un pasado doloroso y un corazón profundamente bondadoso.
Kakashi pierde a su padre, Sakumo Hatake, quien se suicida—acontecimiento que lo marca profundamente. Sin embargo, las enseñanzas y valores paternos quedan profundamente grabados en él. Crece bajo la influencia de grandes figuras como Minato Namikaze, el Cuarto Hokage. Estas vivencias dan forma a sus principios, pese al peso de trágicas experiencias personales, como la muerte de sus compañeros Obito Uchiha y Rin Nohara.
Como Genin y mentor del Equipo 7, Kakashi les transmite a Naruto, Sasuke y Sakura más que simples técnicas. Les enseña el valor del trabajo en equipo, el sacrificio y la protección de los seres queridos. Su evolución, de maestro distante a figura paterna, lo convierte en un personaje sumamente inspirador.

Los aliados
Shikamaru Nara: La mente estratégica

Shikamaru Nara pertenece al clan Nara, famoso por su ingenio y sus grandes dotes estratégicas, pese a que a veces se muestre perezoso. Con un CI superior a 200, puede anticipar movimientos enemigos, convirtiéndose en un líder respetado y, sobre todo, en uno de los aliados más importantes de Naruto.
Su amistad con Choji y su rol en el Equipo 10 destacan su sentido de la responsabilidad y su lado más humano. Shikamaru ejemplifica la fuerza silenciosa, y demuestra que la inteligencia y la estrategia valen tanto como la fuerza bruta.
Hinata Hyuga: Amor y determinación

Hinata Hyuga representa la evolución basada en el amor y la perseverancia. Al principio, tímida, admira a Naruto en secreto y supera la desconfianza de su padre. Su Byakugan le otorga una visión única para ver más allá de lo evidente. Pero, sobre todo, es su fuerza interior la que la define.
Pasa de ser introvertida a luchadora decidida, tomando un rol decisivo frente a rivales como Pain, donde se revela su coraje y su amor por Naruto. Evoluciona de ser reservada a mostrarse intrépida, reflejando el poder del corazón y de la fuerza de voluntad.
Gaara del Desierto: De monstruo a Kazekage

Gaara también vive con un demonio dentro de él, el Shukaku, lo que provoca que su aldea, Suna, lo rechace. Esta soledad inicialmente lo dirige a la violencia, hasta que conoce a Naruto, quien le enseña que puede cambiar y usar su poder para proteger a los demás.
Gaara pasa de ser un enemigo a un aliado clave de Naruto, convirtiéndose en Kazekage y liderando su aldea con un espíritu de paz. Su relación con Naruto, basada en la experiencia compartida de rechazo y dolor, es fundamental en su transformación. Gaara demuestra que la redención es posible y llega a ser un protector esencial, contribuyendo de manera decisiva a la Cuarta Gran Guerra Ninja y en el consejo de los Kage.
Los antagonistas
La Akatsuki: La fuerza oscura
Akatsuki es una organización criminal compuesta por ninjas renegados, cuyo objetivo inicial es capturar a todos los Jinchuriki para explotar su poder. Motivados por distintas razones — paz, poder o redención — sus miembros son reconocidos por su llamativa capa negra con nubes rojas.
Itachi Uchiha: El sacrificio oculto

Itachi es célebre por exterminar a su clan, salvando solo a su hermano Sasuke. Fue miembro de los Anbu y portador del Sharingan, y su supuesta traición alimenta la sed de venganza de Sasuke. Al unirse a la Akatsuki, refuerza su imagen de villano.
No obstante, a medida que avanza la historia, descubrimos que actuaba cumpliendo órdenes secretas para evitar un golpe de Estado contra Konoha y proteger a Sasuke. Sus acciones en realidad estaban guiadas por su anhelo de paz. Pese a sus alianzas dudosas, su objetivo final era la seguridad de la aldea y el bienestar de su hermano.
Obito Uchiha: Traición y redención

Dado por muerto, Obito reaparece con la identidad de Tobi, orquestando en secreto las acciones de la Akatsuki. Por ejemplo, se le atribuye el ataque del Kyuubi a Konoha, parte de su proyecto del Ojo de la Luna. Pretendía sumir al mundo en una ilusión para acabar con los conflictos.
Su transformación de héroe lastimado a artífice de la guerra subraya la tragedia de su personaje, atrapado entre los recuerdos de un pasado que añora y su intención de lograr la paz… aun a costa de métodos destructivos.
Pain / Nagato: La búsqueda de la justicia

Pain, también conocido como Nagato, es una figura clave que simboliza el sufrimiento del mundo. Como líder de la Akatsuki, anhela detener las guerras infundiendo temor mediante sus poderes casi divinos, concedidos por el Rinnegan, que le permite controlar la vida y la muerte.
Cuando ataca la aldea de Konoha, introduce la idea de que el sufrimiento compartido puede conducir a una comprensión mutua más profunda. Su decisión final de confiar en Naruto y en su afán de paz revela la posibilidad de la redención y la importancia de perdonar, evidenciando que incluso los antagonistas más temibles pueden optar por un camino de paz.

Orochimaru: La búsqueda de la inmortalidad
Orochimaru es el antagonista principal en la primera etapa de Naruto, conocido por su objetivo de alcanzar la inmortalidad y conocer secretos prohibidos. En su día fue un miembro respetado de los Sannin de Konoha, pero se desvía del camino convencional para explorar la reencarnación. Su afán de descubrir todos los misterios del mundo ninja lo conduce a acciones cuestionables, como experimentos con humanos.
Es un verdadero genio, decidido a obtener un poder absoluto, llegando incluso a apoderarse de los cuerpos de otros personajes para prolongar su vida y dominar infinidad de técnicas. A pesar de sus malas acciones, su rol evoluciona en cada capítulo. Su influencia sobre sus discípulos deja huella en toda la serie, demostrando que su repercusión excede su mera presencia.

Madara Uchiha: La ambición desmedida
Madara Uchiha es un personaje legendario, con un ansia de poder ilimitada y una fuerza sobresaliente. Fundador de los Uchiha, fue él quien le dio el nombre de Konoha a la aldea principal del anime. Lo que en un principio era un anhelo de paz se transforma en deseo de dominación, convencido de que solo el poder absoluto acabará con los conflictos ninja. Experto tanto en el Sharingan como en el Rinnegan, se considera a Madara uno de los ninjas más fuertes de su época.
Su enfrentamiento con Hashirama Senju, su amigo y posterior rival, es el origen de un antagonismo histórico. Insatisfecho con una paz que no sentía como suya, Madara maquina un plan que incluye su resurrección, el uso de un ejército de Zetsu blancos y el despertar del Árbol Sagrado para sumir al mundo en una ilusión colectiva.
La intervención de Madara sacude el mundo y da pie a la Cuarta Gran Guerra Ninja. Su impacto e ideales perviven incluso tras su muerte, lo que lo consolida como uno de los antagonistas más influyentes de Naruto.

Los clanes y sus legados
El clan Uchiha: Un destino trágico
El clan Uchiha es famoso por su Sharingan, un don hereditario (Kekkei Genkai) que les permite copiar técnicas enemigas, anticipar sus movimientos y lanzar poderosas ilusiones (genjutsu). Aunque cuentan con esa ventaja, arrastran una maldición de odio, consecuencia de un amor muy intenso que, al volverse pérdida, se convierte en dolor.
Figuras como Madara y Sasuke Uchiha caen presas de esa maldición en su afán por el poder y la venganza. La tragedia de Itachi, quien exterminó a su clan para impedir un golpe de Estado y dejó con vida solo a su hermano Sasuke, pone en evidencia esa maldición. El destino de los Uchiha encarna cómo el amor y la pérdida pueden nutrir un ciclo perpetuo de dolor y conflicto.

El clan Senju: Los pilares de Konoha
A diferencia de los Uchiha, el clan Senju, bajo el liderazgo de Hashirama Senju, el Primer Hokage, se orienta totalmente a la paz. Los Senju, con su perspectiva de unidad y hermandad, aspiran a forjar un mundo donde los niños ya no deban combatir.
Hashirama, junto a su hermano Tobirama, el Segundo Hokage, fundan una de las aldeas ninja más importantes. Su antagonismo con los Uchiha culmina en la fundación de Konoha, un hito histórico para trascender el odio y encaminarse a un futuro de esperanza.

El clan Ōtsutsuki: Arquitectos del chakra
El clan Ōtsutsuki ocupa un lugar central en el manga de Naruto, al introducir la mitología tras el chakra. Procedentes de una dimensión lejana, sus miembros van de mundo en mundo recolectando la energía de los Árboles Sagrados, vital para su supervivencia.
Kaguya Ōtsutsuki, la antepasada de la mayoría de habilidades ninjas en la Tierra, es la primera en consumir el fruto del Árbol Sagrado, instaurando así el chakra en la humanidad. La injerencia de los Ōtsutsuki, particularmente a través de antagonistas como Momoshiki y Kinshiki, demuestra su papel clave en el desarrollo del mundo ninja y en la incesante búsqueda de poder.
Los 5 Kage
Los Kage son los líderes de las cinco aldeas principales, cada uno con su título característico. Se les considera los ninjas más fuertes y sabios de su comunidad, encargados de proteger a sus habitantes. Estas figuras emblemáticas desempeñan un rol vital en la política y la diplomacia, especialmente en tiempos de guerra.
Hokage de Konoha

El Hokage encabeza la Aldea Oculta de la Hoja y es reconocido como el ninja más fuerte y sabio. Hiruzen Sarutobi, el Tercer Hokage; Minato Namikaze, el Cuarto Hokage; y por supuesto, Naruto Uzumaki, el Séptimo Hokage, figuran entre los más respetados que han ostentado este título.
Kazekage de Suna

El Kazekage gobierna la Aldea Oculta de la Arena. Ninjas excepcionales como Gaara —pese a un inicio turbulento como Jinchuriki— lograron ganarse el afecto y respeto, promoviendo la unidad y la cooperación entre las aldeas.
Raikage de Kumo

El Raikage lidera la Aldea Oculta de las Nubes. Con gran potencia física, los Raikage —como A, el Cuarto Raikage— se distinguen por su carácter combativo y su empeño en defender Kumo, haciendo hincapié en la fuerza y la velocidad.
Mizukage de Kiri

El Mizukage gobierna la Aldea Oculta de la Niebla. Mei Terumi, la Quinta Mizukage, se esmera por librar a Kiri de su reputación sangrienta y fomentar la paz. Su fuerza en combate y liderazgo resultan primordiales durante la Cuarta Gran Guerra.
Tsuchikage de Iwa

El Tsuchikage lidera la Aldea Oculta de la Roca. Ōnoki, el Tercer Tsuchikage, destaca por su dominio de las Técnicas de Ligereza y Pesadez, que reflejan la resistencia y astucia de Iwa. Pese a su avanzada edad, su sabiduría y poder siguen siendo incuestionables.
Personajes secundarios
Tenten

Especialista en armas, Tenten forma parte fundamental del Equipo Guy, demostrando la importancia de la maestría técnica y la determinación. Su singular habilidad con el armamento y su empeño constante por perfeccionarse reflejan la diversidad de talentos en el mundo shinobi.
Kiba Inuzuka y Akamaru

Simbolizan la fusión entre el hombre y su más fiel compañero canino, ejemplificando la cooperación y el vínculo inquebrantable entre compañeros. Su compenetración en combate, uniendo rastreo y ataque, muestra la relevancia de las capacidades complementarias.
Shino Aburame

Con su calma inalterable y su control de insectos, Shino aporta una visión distinta del poder silencioso y la estrategia. Encarna la fuerza de lo invisible y lo inesperado, demostrando que los métodos poco comunes pueden ser sumamente devastadores.
Ino Yamanaka

Parte del trío Ino-Shika-Cho, Ino Yamanaka se especializa en jutsu dirigidos a la mente. Pasa de ser una rival amorosa a una ninja médica y una mediadora fundamental, un trayecto que ejemplifica el desarrollo personal más allá de las disputas iniciales.
Asuma Sarutobi

Como Jōnin y mentor del Equipo 10, Asuma desempeña un papel esencial para Shikamaru, Choji e Ino. Sus enseñanzas y su sacrificio final reflejan la influencia decisiva que ejerce un mentor en la formación de los jóvenes shinobi.
Neji Hyuga

Neji desafía el destino predeterminado en el clan Hyuga y se convierte en un ninja sobresaliente, demostrando que las limitaciones pueden superarse con la voluntad adecuada. Su evolución alienta a Naruto y sus amigos a replantearse su propio destino, siendo un ejemplo de determinación.
Dúos memorables
-
Naruto y Sasuke: La pareja más icónica del shōnen, simboliza el contraste entre luz y oscuridad. Su relación, marcada por la rivalidad y una amistad profunda, actúa como columna vertebral de la historia, abordando la búsqueda de reconocimiento y la contienda interna.
-
Naruto y Kurama: Una coalición inesperada entre el héroe y Kurama (Kyubi), el Zorro Demoníaco de Nueve Colas sellado en su interior. Su vínculo, en un inicio hostil, evoluciona hacia una poderosa alianza que ilustra la importancia de la aceptación y la comprensión mutua.
-
Sakura y Tsunade: Un vínculo de maestra y alumna que va más allá de las enseñanzas médicas para resaltar la fortaleza y la determinación femeninas. Con el apoyo de Tsunade, Sakura se vuelve una sobresaliente ninja médica, reflejando la resiliencia y la capacidad de forjar tu propio destino.
-
Shikamaru y Choji: Amigos desde la niñez, su complicidad se basa en una confianza y lealtad absolutas. Ilustran a la perfección la relevancia de una amistad verdadera, donde las fortalezas de uno compensan las debilidades del otro, logrando así una sinergia inquebrantable.
-
Kakashi y Obito: Su historia es una tragedia que resalta las secuelas de decisiones y convicciones. La supuesta muerte de Obito impulsa la evolución y los principios de Kakashi, marcando su futuro y su modo de vida.
-
Jiraiya y Naruto: Una relación maestro-alumno que trasciende la enseñanza de técnicas, sumergiéndose en la filosofía de vida y los sueños. Jiraiya inspira a Naruto, no solo en los jutsu, sino también en su anhelo de paz, marcando profundamente su visión del mundo.
-
Gaara y Naruto: Dos jóvenes marcados por la soledad y el sufrimiento; su encuentro y desarrollo demuestran el poder de la compasión y la empatía. Su amistad nace de experiencias compartidas como Jinchuriki, reflejando cómo la comprensión y el apoyo mutuo pueden convertir el dolor en esperanza.
-
Itachi y Sasuke: Un dúo trágico en el que el amor fraternal y el deber chocan, forjando el destino de Sasuke. Al conocerse las verdaderas motivaciones de Itachi, se quiebra la ruta vengativa de Sasuke, revelando los sacrificios ocultos tras decisiones difíciles.
-
Rock Lee y Might Guy: Un par maestro-discípulo que ejemplifica la perseverancia ante la adversidad. En su dedicación al taijutsu, Guy muestra a Lee la trascendencia de la determinación y el trabajo duro, evidenciando que las limitaciones físicas no definen el potencial de un ninja.
¿Qué personaje de Naruto eres?